Había una vez un conejo que solo sabía decir una cosa: << ¡Pipí caca! >> Cada mañana su mamá le decía: << ¡ARRIBA conejito! >> Él respondía: << ¡ Pipí caca! >> Al mediodía Su papá le decía: << ¡Cómete las espinacas, Conejito! >> Él respondía: << ¡ Pipí caca! >> Por la tarde Su hermana mayor Le decía: << ¡Ven a bañarte, Conejito! Él respondía: << ¡ Pipí caca! >> Un día un lobo le dijo: << ¿Puedo comerte, Conejito? >> El respondió: << ¡ Pipí caca! >> Entonces el lobo se comió al conejito Cuando el lobo volvió a casa su mujer le preguntó << ¿Cómo estás, querido? >> El lobo respondió: << ¡ Pipí caca! >> Unas horas más tarde El lobo no se encontraba bien… Llamó al médico El médico dijo: << Diga aaa… >> El lobo contestó: << Pipí caca >> Entonces El médico exclamó: << ¡ Pero ! ¡Si te has comido a mi hijo! >> ...
POESÍA FOLCLÓRICA Como ya sabemos porque lo he mencionado y explicado varias veces no tiene autor, ya que pasa de boca en boca y más tarde se ha escrito. - Los diferentes TIPOS DE POESÍA FOLCLÓRICA son: - Las canciones o cancioncillas de amor : Tienen que ver con los adultos, con el carácter amoroso. Las Cántigas Galaico portuguesas fueron las primeras que se pusieron por escrito y están en una versión antigua el gallego. - Las coplas : Para acompañar los distintos momentos del año. La gente cogía un villancico o una canción conocida y transformaban las estrofas. Vamos, que se lo inventaban. - Las oraciones de carácter pagano : La gente las usa para protegerse del mal y utilizan así a personajes religiosos. Los ejemplos que pusimos en clase fueron: Para aprobar una asignatura: “Virgen Santa, Virgen Pura, haz que apruebe la asignatura. (Esta la he llegado a utilizar más de una vez durante mi período escolar. Ahora prefiero quedarme solamente con el rezo tradiciona...
ESTRATEGIAS QUE VAN A AYUDAR Y SERVIR PARA CREAR HISTORIAS PARA NIÑOS: La mayor parte de las actividades que tienen un asterisco a su izquierda se pueden realizar con niños del 2º ciclo de infantil. Son estrategias que nuestra profesora Irune ya ha probado para y CON niños de educación infantil, en aula. Por otro lado, los que no llevan asteriscos azules son las que nuestra profesora Irune no ha probado con los niños de infantil y por ello, no sabe si tendrían efecto en ellos. Así que, puede que se puedan llevar a cabo. Yo, al finalizar esta asignatura y el curso me comprometo conmigo misma, por mi y mi riqueza en el tema de estrategias y actividades, a dedicar un tiempecito a intentar conseguir realizar las estrategias que están sin asterisco, para los niños de infantil, a ver qué ocurre. Ya os tendré informaros por aquí. ;) TALLER DE PROSA **** 1. El dibujo . Sólo hay que mirar una ilustración, un mural, un dibujo… observar todo lo que aparece representado: qué hacen los perso...
Comentarios
Publicar un comentario